Actualmente se oye mucho eso de "horno pirolítico". Yo la primera vez que lo escuché, concretamente en un anuncio de la marca Balay, no tenía ni idea de lo que estaban hablando hasta que me enteré de que "horno pirólito" es igual a "horno que se limpia solo".
Pero ¿cómo funcionan? Para averiguarlo vamos a estudiar qué es eso de la pirólisis, (tranquilos, siento haberos asustado con lo estudiar, me refería a explicar). Según la wikipedia la pirólisis es la descomposición química de materia orgánica y todo tipo de materiales excepto metales y vidrios causada por el calentamiento en ausencia de dioxígeno.
Vale, ahora vamos a descifrar qué quiere decir esa frase. Significa que la pirólisis es una forma de eliminar organismos (bacterias, hongos...), pero no solo desinfecta, también descompone cualquier material menos el metal o el vidrio. Por ello los hornos pueden realizar esta función, debido a su material. Y la forma en que se produce es mediante el calor pero en ausencia de dioxígeno, que no es más que oxígeno diatómico, es decir, O2.
Los hornos pirolíticos se calientan mucho, para lo que necesitan mucha energía (esta es la parte negativa de comprarse un horno pirolítico, que gasta mucho) y así destruye los restos de comida que puedan haber quedado transformándolo en agüilla que puede quitarse facilmente pasando un paño.
No hay comentarios :
¿Qué opinas?