Buscar este blog

Un alisado perfecto

Cuando vamos a la peluquería salimos encantadas con nuestro pelo. Tenemos el cabello suave, brillante y perfectamente liso, pero cuando intentamos imitar en casa los resultados, no quedan ni parecidos si tienes el pelo rizado, fosco y/o encrespado. Aquí os dejo unos trucos para alisarse el pelo.

La pregunta vital ¿cómo me aliso el pelo para que me quede bien sin ir a la peluquería? Existen muchas formas de alisarse el pelo, pero normalmente todas exigen paciencia, tiempo, etc. Algunas de ellas son el secador, como en las peluquerías, la técnica casera de la toga o las clásicas planchas, no obstante, hay trucos que nos facilitan estas técnicas.

Vale, yo me voy a lo fácil, el secador o las planchas, pero al alisármelo se me queda seco, sin brillo, pajoso... ¿cómo lo soluciono? Fácil, eso es porque no usas los productos necesarios para que tu pelo no solo quede bien peinado, sino también bonito. Para esto necesitamos: loción alisadora, suero abrillantador, champú para alisado, acondicionador con silicona, loción para secar el pelo (evita que se te queme).

ATENCIÓN: ¿Por qué si uso el champú alisador que jura que mi pelo quedará tan liso como el de Avril Lavigne, no es verdad que se me quede liso? 
A las personas con el pelo rizado o encrespado no les sirven estos champús para alisarse el pelo porque no es un agente químico potente desnaturalizador de las proteínas del cabello. Combinado con los productos adecuados y una buena técnica puede ser útil, él solo, no sirve para nada.

¿Cuál será su truco? Liso o rizado su pelo siempre está perfecto

Consejos antes del alisado:
-Con el pelo húmedo (no empapado) aplícate loción alisadora.
-Cuando vayas a empezar hazlo con el pelo completamente seco, si lo tienes húmedo tenderá a rizarse, encresparse, vamos que por empezar con prisas para alisártelo, tardarás mucho más.
-Cuando termines el alisado, pon suero abrillantador, pero no demasiado sino obtendrás un aspecto de pelo grasiento.

El procedimiento:
1. Lávate el pelo con un champú especial para el alisado y luego acondiciónatelo con un producto que contenga silicona.
2. Sécate el pelo primero con una toalla y cepíllalo con un cepillo que sea plano. Antes de empezar con el secado aplica una loción especifica para secar el pelo con el secador así evitarás quemarte el pelo.
3. Separa el cabello en varias partes desde la capa inferior hasta la superior.
4. Coloca el cepillo plano debajo de las raíces y el secador por encima (deja una distancia de 5cm por lo menos para no dañarlo). Baja el cepillo y el secador de las raíces a las puntas lentamente. Repite esto hasta que la zona este completamente seca. Luego sigue con las demás: (pero aunque este seco no mezcles las zonas que separaste en un principio).
5. Coloca las planchas en las raíces y con un peine delante de ellas ve bajando lentamente hacia las puntas. Haz esto con todas las secciones.
6. Cuando hayas terminado con todas las secciones, hazte la raya del pelo donde la sueles llevas y peínatelo para que se mantenga. Termina pasándote las planchas por la parte superior del pelo para conseguir un efecto superliso.
7. Aplícate suero abrillantador (sin pasarse de la cantidad, sino puede quedar demasiado grasiento y de aspecto sucio).

Alisado con planchas
¿Y si me lo aliso y se me queda con demasiado volumen? 
Esto me pasa a mí, pero no te preocupéis, hay productos que reducen el volumen y si no, siempre se puede ir a la peluquería a pedir una reducción del volumen del pelo. Además, la ventaja de hacerte esto que luego te será más fácil alisarte el pelo.

¿No puedo alisármelo permanentemente y así no tener que estar constamente con el secador o las planchas? El alisado japonés es la permanente de pelo liso por excelencia, se utiliza una plancha iónica y el tratamiento químico se aplica el tiempo necesario en función del tipo de cabello (más o menos ondas). Dura unos seis meses en función del crecimiento de tu pelo. El alisado con queratina o brasileño lleva más volumen y es recomendado para los cabellos dañados, y tratados químicamente para los que no es compatible el alisado japonés (teñidos y con mechas), porque regenera, nutre y fortalece. Dura unos tres meses y tu pelo quedará más o menos liso en función de lo rizado que lo tengas, por lo que si es muy rizado, sería conveniente para un mejor resultado el alisado japonés. Estos tratamientos se realizan en peluquería y el coste varía de 300-400 euros para el alisado japonés y de 100 a 200 euros para el alisado brasileño. 

Alisado Japonés

¿Productos milagrosos de verdad? 

Está el serum, por supuesto. Luego dicen que la marca Elvive, Pantene Pro-V y Paimore son los mejores en esto, sin embargo no creas que ninguno de estos productos te alisará el pelo por arte de magia. Existe un producto realmente milagroso pero muy corrosivo para el cabello. Se llama Quantum thermal straightener (quantum alisador térmico) y es el que se usa para el alisado japonés.

Alisado extremo con el sérum Liss' active de Frank Provost
¿Alisarme el pelo me daña el cabello? 
No es que las planchas o el secador dañen el pelo, lo que lo daña es que esté expuesto a esta sequedad constantemente. Sin embargo, si dejas descansar a tu pelo algún día a la semana y utilizas productos poco corrosivos y tratamientos para cuidar el cabello (mascarillas, productos naturales...), no hay nada que temer, tu pelo no sufrirá daño alguno.

Trucos caseros: La toga
Te haces la raya en mitad de la cabeza muy abajo, al lado de la oreja donde tenemos un remolino. Consiste en separar el pelo por mechones. Se coge ahí un mechón y se enrosca a un rulo. Así con todos los mechones del pelo en dirección contraria a la que te has hecho la raya. Te pones una red y dejas secar el pelo. Cuando esté medio seco te quitas los rulos y haces lo mismo en dirección contraria, es decir, a partir de la otra oreja. Dejas que se seque por completo y te quitas los rulos.
TRUCO: puedes darlo después un poco con el secador para amoldarlo y darle volumen.




No hay comentarios :

¿Qué opinas?