De pequeños las cosas son blancas o negras. Pero conforme crecemos, empezamos a ver más y más colores, y aprendemos que lo que parece verde, es una mezcla de azul y amarillo.
Que lo rojo, tiene matices naranjas y granates.
Que ese amarillo es más intenso por el centro que por los extremos.
Que el azul tiene una tonalidad diferente según la luz con la que lo mires.
Que lo que yo llamo púrpura, para ti es morado.
Que lo que parece blanco, resulta beige cuando lo comparamos con lo que de verdad es blanco.
Que entre el rosa pálido y el fucsia, existe el rosa chicle.
Que lo que tú ves color mierda, yo lo veo color miel.
Y así aprendemos a entendernos, a salir de apuros, que la ley de la relatividad se cumple, que lo que parece difícil es fácil, que lo que dabas por perdido tiene solución.
Que si no tengo color carne, puedo pintarlo con naranja suave.
Que si quiero violeta, puedo mezclar rojo y azul.
Que para que un color quede bonito hay que saturarlo, pero en el punto justo.
Que la armonía nace de combinar los colores precisos.
Que no es lo mismo pintar el mar verde, azul o verdeazulado.
Que cada mínimo matiz puede cambiar por completo un color.
Que ningún color es feo, como mucho, está mal mirado.
![]() |
La solución la encuentras a lo largo del camino, viviendo. Siempre se da con ella, solo tienes que aprender y recordar. |
Y así aprendemos en la vida, que todo depende de como se mire, que aunque haya desgracias, también hay alegrías, otra cosa es que no queramos verlas, que el bien y el mal son relativos, que no hay que generalizar, que cada persona, cada situación y cada momento (incluso en los recuerdos) son completamente diferentes, que cada uno tiene su opinión y de todas se puede aprender. Y estas herramientas nos sirven para encontrar soluciones a los problemas, y si no, soluciones para encontrar soluciones a nuestros problemas, a entender a los demás y así saber cómo reaccionar frente a cada persona, a cada mundo, a ser personas positivas y seguir siempre adelante superando el miedo y las dificultades.
No hay comentarios :
¿Qué opinas?