Buscar este blog
Bostezar
Cuando bostezas...
-Inspiras profundamente y espiras (obvio).
-Estiras los músculos faciales e inclinas la cabeza.
-Cierras o entornas los ojos y lagrimeas.
-Se abren las trompas de Eustaquio y mucho más.
Bostezan...
-Las personas (obvio)
-Todos los mamíferos (entre los que están las personas)
-Peces.
-Serpientes.
-Tortugas.
-Aves.
-Cocodrilos.
-Y la mayoría de animales no mamíferos que tienen columna vertebral.
Se caracteriza porque...
-Una vez que comienza, tiene que terminar inevitablemente (no es un reflejo)
-Dura varios segundos.
-Es un mensaje.
-Se contagia: entre personas, de animales a personas y entre chimpancés.
Puede significar...
-Cansancio, estrés, fatiga, aburrimiento.
-Relajación, bajar la guardia tras un estado de alerta.
-Una expresión de las emociones como enfado, rechazo o aburrimiento.
-Un mensaje asocial (por lo que la gente se tapa la boca cuando bosteza)
Su causa es...
-El exceso de dióxido de carbono y falta de oxígeno en la sangre, según una hipótesis probablemente incorrecta.
-La activación de neurotransmisores (sustancias químicas del cerebro responsables de mandar mensajes para ejecutar acciones y reacciones orgánicas, sociales y psicológicas) que afectan a las emociones, al sentido del humor y al apetito. La activación de neurotransmisores narcóticos, según esta hipótesis más reciente, reducen la frecuencia de los bostezos.
-La necesidad de oxigenar al cerebro y reducir así su cansancio.
-Un vestigio de la respiración branquial, ya que los antiguos anfibios de los que provienen los mamíferos tenían branquias y el bostezo sería su equivalente.
Sirve para...
-Oxigenar el cerebro, tal vez.
-Otra de las hipótesis dice que para nada.
-La comunicación social, no verbal e inconsciente.
-Reforzar una parte del cerebro llamada pecuneo que interviene de forma importante en los procesos de la conciencia, la auto-reflexión y la recuperación de la memoria, ya que el bostezo produce actividad neuronal en las áreas relacionadas con la generación de conciencia social y la creación de sentimientos de empatía, según las últimas investigaciones.
Se contagia debido...
-Al "poder de sugestión", posiblemente.
-A que se ocupa de sincronizar patrones de sueño y actividades entre las personas y los animales, como una señal de comunicación del tipo de la de los aullidos de los lobos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
¿Qué opinas?